Ayer noche Antena 3 estrenó 'Física o Química', y aunque no he visto aún las audiencias, creo que serán buenos datos.
Además han creado tramas interesantes, escrito buenos diálogos y conseguido un plantel de actores solventes y buenorros. Carne de portada de 'Superpop' y, por tanto, más que seguros ídolos juveniles.
Y poco importa si lo que ocurre en las clases del Zurbarán es o no un reflejo fidedigno de la realidad. Pero la polémica, que existe, está muy bien aprovechada. Eso sí, algo habrá cambiado en la sociedad española para que los 'Compañeros' de antes sean los de 'Física o química' de ahora.
Por cierto que los jóvenes salidos de las series de televisión forman parte del éxito de una película española sin pretensiones que, posiblemente, haga más taquilla que 20 juntas con aspiraciones de autor. 'Mentiras y gordas' se ha encaramado a lo más alto de la recaudación en taquilla. Y eso pocas películas españolas lo consiguen. Los chicos y chicas de 'Física o Química', 'El internado' y 'Los hombres de Paco' lo han conseguido.
¡Arriba las hormonas!. ¡Y a por la audiencia y la taquilla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario