Eso sí, ya es hora de reivindicar lo que es nuestro. Porque como casi todo en aquel país contemporáneo que es los Estados Unidos de América, sus fiestas vienen de Europa. Y esa gran celebración en la que se ha convertido en su Halloween se ha montado alrededor de las calabazas y el truco y trato, dos tradiciones que tienen siglos de historia en Europa.

De hecho, en algunas poblaciones aragonesas todavía continúan limpiando las calabazas y esculpiendo en ellas las caras terroríficas con las que los ‘yanquis’ identifican su fiesta. Son tradiciones ancestrales en las que los niños siempre han participado, con un desfile hasta el cementerio en el que no faltaban los dulces. Es el origen del ‘truco o trato’ que tanto vemos en las películas.
Por eso no deberíamos renegar de la fiesta que conocemos como ‘halloween’. Mas bien deberíamos reivindicarla y reinventarla, volviendo a recuperar lo que hacían las generaciones pasadas. Y, además, aprender de lo que sí saben hacer en los Estados Unidos de América, desarrollar y convertir en símbolo universal tradiciones que aquí ya parecen olvidadas.
3 comentarios:
¿En dónde se limpian las calabazas y se esculpen rostros terroríficos? ¿ En Aragón? Chico toda la vida aquí y no me he fijado...
Radiquero, en Huesca, o Trasmoz, en Zaragoza, son buena muestra de ello.
OK. TOUCHÉ
Publicar un comentario