Ya tengo otro acontecimiento que engrosa mi lista de recuerdos agradables en lugar preferente. El 'Electroperra' de Alcorisa fue todo un éxito. No solo volvimos a ver la discoteca como en sus mejores tiempos sino que, además, disfrutamos de una interesante velada musical y conocimos a gente nueva, de esa que nunca pasa por el pueblo.
Hay toda una serie de fotografías como testimonio de la buena noche que pasamos Isa, Rafa y yo. Y además me llevé a casa una camiseta conmemorativa que recordará siempre el gran momento vivido.
En lo musical 'Lorena C' es una caña. Me gustó mucho. Me desilusionaron 'La Prohibida' y 'La Terremoto de Alcorcón'. La primera un poco, la segunda un montón. Mientras tocaba Chimo Bayo yo me tomaba uno de los rones de la noche y hablaba con la genté que había por allí.
Por cierto que, como los rones los cargan en doble que en Madrid, últimamente no controlo con la bebida y acabo con cierta resaca dominguera cuando vengo al pueblo. Luego no puedo jugar con la sobrina de lo malo que me pongo.



Ha sido un dato importante en nuestro paso por el catecismo: 33 es la edad con la que murió Cristo. Inspira cierta sensación de que es un año en el que te va a cambiar la vida...



Como en todo, habrá días en los que los que inventan y crean lo que genialmente interpretan los presentadores/personajes del programa estén más o menos inspirados. Pero en conjunto el programa ofrece todo lo que se le puede pedir a un espacio de estas características.
Así que no se quiénes son los nuevos triunfitos, ni qué méritos han hecho para entrar, ni siquiera cómo cantan... Bueno, en realidad si sé algo... Circula ya por internet el vídeo de una de las actuaciones de la gala de ayer que da risa o pena, decidirlo vosotros.
En 'Viva la República', Cristina Villanueva nos guiaba por un recorrido por una historia de España en la que el golpe de Estado de 1.936 no triunfaba. Y no solo fuímos testigos de un interesante ejercicio creativo en el guión, sino también de una puesta en escena impresionante. La tecnología digital nos permitiño ver, por ejemplo, a Hitler saludando junto a la Cibeles, un cementerio de los aliados en la II Guerra Mundial frente al Palacio Real o al Principe portando la bandera republicana en los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Una interesante apuesta que espero se repita en la televisión española. A ver si yo estoy detrás de alguno de esos proyectos.





En un momento de la película vemos a su estupendo protagonista, Tommy Lee Jones, echar en cara a un empleado hispano de un edificio oficial de su pueblo que ha izado la bandera norteamericana al revés. "Eso significa una llamada de socorro. Es pedir ayuda para que vengan a rescatarnos" le dice. Al final de la película el personaje vuelve a ese mismo lugar para darle la vuelta a la bandera, dándose cuenta de que algo grave le está pasando a su país y que sí, que necesitan ayuda.